En el municipio de El Paso, Cesar, hoy se marca un hito en la historia de nuestra región y del país entero. El presidente Gustavo Petro Urrego ha presentado una visión audaz y prometedora para el futuro de Cesar, Magdalena y La Guajira: la transformación de nuestra región en un bastión de energía limpia y sostenible.

La inauguración del parque solar en La Loma es solo el primer paso hacia un futuro más brillante y respetuoso con el medio ambiente. Con una extensión equivalente a más de 550 canchas de fútbol, este proyecto no solo beneficiará a más de 600 mil personas en los corregimientos de La Loma y El Potrerillo, sino que también marcará la diferencia en la lucha contra el cambio climático al evitar la emisión de más de 200,000 toneladas de CO2.

Recordemos que la crisis del carbón es una oportunidad para reinventarnos, para dejar atrás un modelo económico obsoleto y abrazar uno más sostenible y justo. Es hora de convertir la riqueza de nuestra región, medida hasta ahora en extracción de recursos fósiles, en una nueva forma de prosperidad basada en el sol y el viento.

Sin embargo, sabemos que el cambio genera temores y desafíos. Por eso, el Gobierno nacional está comprometido a apoyar esta transición, impulsando la industria de los paneles solares, promoviendo el turismo ambiental y brindando oportunidades de reconversión laboral para nuestra comunidad.

Hoy, con la creación del parque Solar de La Loma y el respaldo a la generación de energías limpias en La Guajira, Cesar y Magdalena, demostramos que un futuro más sostenible es posible, y estamos decididos a construirlo juntos.